LOMO  DE TERNASCO EN DOS COCIONES,CON INFUSION DE LECHE DE OVEJA Y  ROMERO
Ingredientes: (6 personas)
1.8 kg. de  costillar de ternasco de Tauste(de cucubolo).
media cabeza de ajos
aceite  de oliva, sal y pimienta
romero fresco y laurel
leche de  oveja
cebollitas de platillo
sal y pimienta
Elaboración :
Limpiar el  costillar reservando solamente el lomo.
Cocer muy lentamente, hora y media  aproximadamente en aceite, con romero, laurel y ajos.
Preparar un jugo o  salsa con los huesos.
Para la infusión, poner a cocer al baño María la leche  durante dos horas con el romero. Enfriar y semimontar.
Para la segunda  cocción, cortar el lomo en porciones y dorar rápidamente, dándole un golpe  fuerte de cocción en el mismo aceite.
(esta operación la debemos hacer al  momento de servir)
Servir en un plato el lomo con un poco de salsa en el  fondo, el ternasco encima, un poco de infusión de leche en un lado, una ramita  de romero y como guarnición unas cebollitas caramelizadas.
 
(5)
TERNASCO GUISADO CON  ALCACHOFAS A LA ANTIGUA
Ingredientes(4 personas):
1,200 Kg. de  ternasco de Tauste (de Culeco) troceado.
alcachofas.
harina y 1  limón.
4 dientes de ajo.
aceite de oliva.
Sal y pimienta  blanca.
Elaboración:Poner en una  cazuela el aceite al fuego, y cuando esté humeante echar el ternasco  salpimentado; dorar la carne y añadir los ajos cortados a láminas, más tarde  espolvorear con harina, dar unas vueltas y mojar con agua, cocer una hora  aproximadamente.
Aparte limpiar las alcachofas introduciéndolas en agua con  limón y harina.
Blanquearlas unos cinco minutos en agua hirviendo, escurrir y  echar al guiso unos diez minutos antes de finalizar la cocción.
Está más  sabroso si lo dejamos reposar un día antes de consumirlo.
 
(6)
REDONDO DE  TERNASCO
Ingredientes: (6-7 personas)
Un costillar  de ternasco de Tauste(de los cillos).
400 gr de pechuga de pollo
2 claras  de huevo, brandy, trufa
1 dl de nata líquida, piñones, espinacas
trufa  rallada, sal y pimienta blanca
media cebolla, una zanahoria, puerro y  tomate
Elaboración:
Deshuesar el  costillar, quitar la piel exterior y extender en forma de  rectángulo.
Salpimentar, colocar una capa de hojas de espinacas previamente  escaldadas y rellenar con la mousse de ave trufada.
Enrollar, introducir en  malla o bridar.
Asar al estilo tradicional y a mitad de cocción añadir las  verduras troceadas.
Retirar la carne y hacer la salsa con el jugo obtenido  del asado.
Cortar en troncos de unos 5 cm. Salsear y terminar de calentar al  horno.
Servir con guarnición de setas o champiñones o como en este caso, con  una brocheta de lechecillas salteadas y una galleta de patata.
Mousse de ave:  triturar la pechuga de ave, enfriar y agregar las claras. Enfriar de nuevo e  incorporar la nata hasta que la masa absorba todo el líquido.  Salpimentar.
Pasar por un cedazo y añadir la trufa rallada y los piñones.
 
(7)
TERNASCO,BERENJENAS Y  ACEITUNAS
Ingredientes (4 personas):
1,5 kg de  costillar de ternasco de Tauste(de Barellos).
aceite de oliva, sal y  pimienta
dos berenjenas, tomate, ajos
aceitunas
jugo o salsa de  ternasco
Elaboración:Pelar y  recortar los palos de las costillas, cortar en cuatro raciones, salpimentar y  asar al horno unos 15 minutos.
Deshuesar el lomo o riñonada en un trozo,  sazonar y marcar a la plancha.
Aparte asar las berenjenas, pelar y cortar en  dados. Pelar los tomates y cortar de igual manera. Pelar y cortar a láminas los  ajos.
Dorar los ajos, añadir el tomate y más tarde las berenjenas y las  olivas. Sazonar.
Poner en un plato un poco de este preparado, encima colocar  el costillar asado y el lomo cortado a rodajas o a dados.
Salsear con el jugo  de ternasco.
 
(8)
TERNASCO AL HORNO CON  PATATAS A LO POBRE
Ingredientes: (4 personas)
1,5 kg de  ternasco de Tauste (de Peloto) ,costilla o paletilla.
manteca de cerdo y  aceite de oliva
sal, laurel y una cabeza de ajos
4 patatas grandes,  perejil
ajolio
Elaboración:
Colocar el  ternasco entero o troceado en una bandeja de horno bien sazonado con un poco de  manteca de cerdo (opcional), aceite de oliva, el laurel y los ajos ligeramente  aplastados.
Cocer al horno durante una hora como mínimo a la temperatura de  200-220 ºC.
Dar la vuelta a mitad de cocción.
Aparte en otra bandeja  colocar las patatas peladas y cortadas a rodajas, aliñar con sal, ajo y perejil  picados. Añadir aceite de oliva y agua. Meter al horno y cocer hasta que la  patata esté cocida y ligeramente tostada en su parte superior.
Se puede  añadir un poco del jugo del asado colado y sin grasa para realzar su  gusto.
Servir con un poco de ajolio (ajo, aceite y perejil picado) e incluso  con lechuga en bandeja aparte.
Nota: también como vulgarmente estamos  acostumbrados, se puede hacer todo junto, colocando una base de patatas en la  bandeja o asador y encima poner el ternasco. (en este caso suprimir la manteca  de cerdo para que no sea absorbido por las patatas)y proceder de igual manera  con el resto de ingredientes.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario